
jueves, 9 de octubre de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x20

jueves, 2 de octubre de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x19

jueves, 25 de septiembre de 2008
FRIKI TV
La primera fue The IT Crowd. Marshall me habló una vez de unos tíos que trabajan como servicio técnico de una empresa, pero que estaban confinados en el sótano de la misma. Meses después, y por azares de la vida, la vi en Estocolmo. Es altamente adictiva, de episodios muy cortar y de temporadas aún más cortas (12 capítulos distribuidos en 2 temporadas). Con un humor bastante geek, las peripecias de los dos informáticos, su jefa (para quien la informática avanzada supone hacer doble click), el gerente de la empresa y el gotiquito que vive tras la puerta roja era de lo más divertido que me había echado a la cara desde Friends.


MANDARINAS ASESINAS 1x18

Claro que... ¿Quién nos puede asegurar que los gemelos malvados no están gobernando el mundo ahora mismo?
lunes, 22 de septiembre de 2008
VICKY CRISTINA BARCELONA Y MÁS GENTE
Y vamos a ver, que la película en cuestión no es lo peor que ha hecho el hombre, ni mucho menos. Aunque si hubiese caído en otras manos seguramente nos hubiese parecido un truño de mucho cuidado. Habla del amor, de los distintos tipos de amor... Tan distintos y variados son que casi es imposible no sentirse identificado en algún momento. Y, claro, si hay identificación, ya te tienen cogido. Por otro lado, el espectador también pensará en alguna ocasión eso de "¡Ey! Esto me recuerda a aquella cosa que TAMPOCO he hecho nunca".

jueves, 18 de septiembre de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x17

jueves, 11 de septiembre de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x16

miércoles, 10 de septiembre de 2008
LA PULISÍA ME PIRSIGUÍA (O CARTELES RAROS 4)
jueves, 4 de septiembre de 2008
miércoles, 3 de septiembre de 2008
HANCOCK. DESTINO: MADRID (O CARTELES RAROS 3)
Como decía, en este verano he ido bastante, y me he tragado cosas que tal vez no colarían si el calor no estuviese derritiéndome el cerebro. Pero no soy de los que se arrepienten. Suelo picar en las que son de superhéroes, aunque intento poner un filtro. He visto El caballero oscuro, he visto Hellboy 2: el ejército dorado y, entre muchas otras, he visto Hancock.
La verdad es que ésta la esperaba con bastantes ganas. Es un superhéroe, pero no es la adaptación de ningún tebeo (pronto en Hollywood se darán cuenta de que no tienen que pagar derechos sobre ningún personaje si ellos mismos los inventan). Es más, el mayor atractivo de la película (al menos para mí) es que se trata de una comedia con superhéroes.
Tal vez sea por tener demasiadas esperanzas, la peli me defraudó. Va perdiendo fuelle según se acerca el final y, además, cuando no tiene el tono de comedia se hace pesada, aburrida y la butaca parece más incómoda de repente.
Ahora, lo que me parece todo un acierto es el cartel.

El lector avispado ya se habrá dado cuenta de que la imagen que se refleja en las gafas de Hancock no es la misma. En la izquierda aparece el skyline de Los Angeles, es decir, la ciudad en la que se desarrolla la acción de la película. Mientras que en la derecha se pueden distinguir las Torres Kio, así como las tres torres que ocupan los antiguos terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid.
La idea de adaptar el cartel a la ciudad en la que se exhibe me parece muy divertida y todo un acierto. Me gustaría saber de quién fue la iniciativa, y si se adoptó sólo en Madrid o en algún sitio más (La Sagrada Familia reflejada en las gafas tiene que quedar chulísima. O el Oceanográfico. O el Guggenheim). Se recompensará.
jueves, 28 de agosto de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x14

Y para la próxima, habrá una nueva entrega de Pulpa Fiction, que es lo que toca.
miércoles, 13 de agosto de 2008
REGALOS IMPRESCINDEIBOLS
Isabel es amiga, y no gano nada haciéndola este bonito anuncio promocinal de su nuevo blog. Entre otras cosas porque éste tiene menos audiencia que el programa del método Gonzo. Quizá, y digo tal vez quizá, Isabel se anime y haga unas bonitas mandarinas de fieltro. Pero yo no se lo pido, que conste. No estoy subido a mi atalaya personal pidiendo a gritos una versión de fieltro de Vicent, ni de Jules, ni de Mandolf. Tampoco de Mandarristo. Ni siquiera de Narangeta. Si hace una mandarina de fieltro es porque ella quiere, porque me aprecia y porque aprecia esta bonita y larga amistad que mantenemos. Desinteresadamente.
jueves, 31 de julio de 2008
CERRADO POR VACACIONES
La verdad es que es una faena, porque me hacía ilusión jugar a ser profesional (otra vez) y tener una tira calentita todos los jueves. Otra vez será.
Mientras nos vemos las caras de nuevo (en dos o tres semanas), os invito a pasar el mejor verano posible. Haced fotos de carteles raros, apuntad en las servilletas ideas para nuevas Mandarinas Asesinas... Y luego me lo contáis.
Pasadlo bien, true belivers.
lunes, 28 de julio de 2008
QUEMANDO CARTUCHOS
En esta ocasión, me gustaría comentar de qué solía hablar cuando dejaba caer mis opiniones por allí. Uno es friki, y la cabra tira al monte, así opté por hacer un repaso a las tiendas de cómics de Madrid(sobre todo), Barcelona, etc...
Prácticamente desde que abrió, me tiene conquistado Astrocity, y eso que no es la más grande, ni en la que se pueda aparcar mejor, ni la que tiene más stock... Pero tiene algo. Que te permitan hacerte socio y que eso conlleve un descuento, motiva. Que una amiga tuya trabaje allí, también. Pero no se engañen. Pese a este par de razones, hay alguna más. Un nosequé.
También hago referencia a las de toda la vida, como MadridComics, Atlántica, Crisis, Elektra, Arte9, Akira... Y las que llevan poco tiempo entre nosotros, como el caso de Atom . En Barcelona me tiene robado el corazón Continuará , con esos pedazos de escaparates.
Por cierto, el concurso termina con el mes... y este ha sido el último y poco disimulado intento de optar a una cena gratis. Si hay suerte, lo anunciaremos por este mismo bat-canal, a la misma bat-hora...
jueves, 24 de julio de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x13

jueves, 17 de julio de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x12
jueves, 10 de julio de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x11

viernes, 4 de julio de 2008
"WE ARE CIVIL GUARDS!"

jueves, 3 de julio de 2008
CONCURSO SALIR.COM

MANDARINAS ASESINAS 1x10

jueves, 26 de junio de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x09

lunes, 23 de junio de 2008
EXPERPENTO: FIN DE TEMPORADA


domingo, 22 de junio de 2008
VACACIONES DE VERANO PARA MÍ

Para ver el video en todo su esplendor, pulsa aquí
De todos modos, se quedan un par de post programados, Mandarinas inclusive, así que espero que os sigais pasando por aquí.
Mucho ánimo a los que sigan dando el callo con este calorazo. Pronto se volverán las tornas.
viernes, 20 de junio de 2008
DÍAS DE FÚTBOL Y ROSAS
Cosas como estas hacen que uno deje de pensar en las frases aburridas que se escuchan antes y después de cada partido ("Salimos a sudar la camiseta"), y le vengan a la mente otras que se exponen a continuación. En algunas cito de memoria, otras estaban apuntadas y otras las he buscado, para alargar el post posiblemente más de lo necesario.
"Gasté mucho en dinero, alcohol y mujeres. El resto lo he malgastado". George Best, leyenda del fútbol inglés.
"A veces, en el fútbol, tienes que marcar goles". Henry, que hace que juega en el Barcelona."No me importaría perder todos los partidos, siempre y cuando ganemos la Liga". Mark Viduka, del Newcastle.
"Perdimos porque no ganamos". Ronaldo. Sí, ése Ronaldo.

"Me gustaría jugar en un equipo italiano, como el Barcelona". Mark Draper (Leicester City, por ejemplo) quiere romper España.
"Es más hermoso que yo, pero yo soy mejor futbolista". Samuel -yomimeconmigo- Eto´o, en referencia a Beckham.
"Mis delanteros sólo deben correr quice metros, a no ser que sean estúpidos o estén dormidos". Johan Cruyff.
"Tengo dos problemas para jugar al futbol. Uno es la pierna izquierda. El otro es la pierna derecha". Roberto Fontanarrosa, humorista gráfico.
"... Y sobre el árbitro, división de opiniones: unos se acordaron de su madre y otros de su padre". José María García, periodista deporrrrtivo.
"Estoy tan feliz como uno puede estar, pero he estado más feliz". Ugo Ehigou estaba en el Glasgow Rangers la última vez que le vi.
"No pude acostumbrarme a vivir en Italia. Era como estar en un país extranjero". Ian Rush estuvo un año en la Juventus.
"El fútbol es imprevisible porque todos los partidos empiezan cero a cero". Boskov: lo obvio es verdad.
Si habéis aguantado hasta aquí es que sois buena gente y con paciencia. Enhorabuena. Si por lo que sea dejas un comentario serás una persona excepcional. No lo digo yo, es lo que he oído por ahí...
jueves, 19 de junio de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x08

jueves, 12 de junio de 2008
CARTELES RAROS (2)

MANDARINAS ASESINAS 1x07
jueves, 5 de junio de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x06
miércoles, 4 de junio de 2008
CARTELES RAROS
Lo bueno es cuando llevas la cámara de fotos encima y puedes dejar constancia del momento. Porque esta es una de esas cosas que, contadas, no son lo mismo:
Esta señal nos la encontramos en Budapest, en el camino que nos llevaba desde el hotel hasta el metro. ¿Peligro: pintores de brocha fina? Por favor, que alguien avise a Antonio López de mi parte. Gracias.
Por supuesto, espero colaboración ciudadana para elaborar futuros capítulos de esta sección. Cuanta más información se adjunte a la imagen (sitio, día, calendario lunar...), mejor. Toda cooperación se recompensará. Tal vez. O no.
jueves, 29 de mayo de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x05
domingo, 25 de mayo de 2008
BIENAVENTURADOS SERÁN LOS FRIKIS

viernes, 23 de mayo de 2008
jueves, 22 de mayo de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x04
lunes, 19 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
viernes, 16 de mayo de 2008
EL EXPERPENTO DE MAYO


jueves, 15 de mayo de 2008
MANDARINAS ASESINAS 1x03
miércoles, 14 de mayo de 2008
A EXPOMANGA FUI


jueves, 8 de mayo de 2008
martes, 6 de mayo de 2008
"ESTOY HAMBRIENTO. PÓNGAME UN WHISKY"
Y es que en este puente que acabamos de clausurar he hecho pocas cosas (cumpliendo objetivos, vaya), pero una de esas ha sido ir a ver esta película que, pese a que el personaje nunca ha sido de mis favoritos (aunque hace nada se ha vuelto muy interesante en el mundo del tebeo, pero eso es otra historia), tenía unas ganas tremendas de hincarle el diente.
Me gusta escuchar los comentarios de la gente según vamos saliendo de la sala, y lo curioso en esta ocasión es que casi todos tenían su parte de razón. Es una americanada, pero lo parece más de lo que en realidad es. Es una patochada, y tampoco. Es entretenidísima, pero no siempre. En su conjunto, es una película correcta, amena y palomitera con (muy) buenos momentos. Ahora, si lo de lo que estamos hablando es de cómo funciona desde el punto de vista de una adaptación, es de las mejores que se han hecho de un tebeo en general y de un tebeo Marvel en particular.
Los primeros personajes Marvel nacen a principios de los 60, y se caracterizan por dos cosas: son hijos de su tiempo y, a la vez, héroes con pies de barro. Tienen una tara, un defecto (psíquico o físico)... lo cual les hace vulnerables, hasta cierto punto identificables con el lector y –desde luego- completamente diferentes al resto de héroes de aquel tiempo.
Tony Stark no es una excepción. Para que sea hijo de su tiempo se ha cambiado el escenario de Vietman por el de Afganistán, aunque su tara sigue siendo la misma: le falla el corazón. El tío es listo; tiene dinero, éxito, poder y es un superhéroe. Pero en un parpadeo el corazón puede hacer pum. Stan Lee estuvo muy inspirado en aquellos años.
Precisamente porque la esencia del personaje se mantiene, la película funciona. Pero claro, como en toda adaptación de cómic, funciona mejor para el lector habitual que para el padre despistado que va con el chaval.
Pero merece la pena. Como digo, el seguidor del personaje se lo pasara pipa. Los actores están estupendos, el argumento es correcto, la(s) armadura(s) es(son) increíble(s), sale Stan Lee, hay multitud de guiños frikis, los créditos son una maravilla y la sorpresa final, también. Pero, la pelea con el malo... buf. Esa parte se me hizo cuesta arriba y aburridilla. Por eso la película se queda un poco regulera. De todos modos, lo mejor, pero lo mejor con diferencia, es Tony Stark.

Lo más divertido de Spiderman es ver como Peter Parker, después de salvar a la ciudad del Rino, tiene que hacer los deberes, apañárselas para que su tía no sospeche y además terminar el proyecto de ciencias. La gracia de Los 4 Fantásticos está en ver cómo interactúan –en familia- caracteres tan dispares. En definitiva, casi nos interesa más su vida “civil” (o privada) que la de sus alter ego superheroicos. Con Iron Man/Tony Stark sucede lo mismo. La idea de multimillonario playboy despreocupado la clavan. El personaje de Tony tiene más minutos de los que se podían esperar y, para mí, es el acierto de la película. Eso es justo lo que les falta (en general) a las pelis de Batman: más Bruce Wayne bailando el chiki chiki con la chica de Marzo del calendario Pirelli. Seguro que Christian Bale estaría de acuerdo conmigo.
lunes, 5 de mayo de 2008
ESTE MES, EN LA REVISTA EXPERPENTO...
La revista lleva unos cuantos años dando vueltas por Madrid. Literalmente. Y me explico. Experpento lleva un poco de todo: Cine, música, entrevistas, videojuegos, tendencias, etc... Aunque mi parte favorita es la dedicada a los viajes. Rara es la vez que, después de leer uno de sus reportajes, a uno no le entren ganas de hacer la maleta. Pero estoy divagando. El caso es que, por los contenidos y por el formato, es fácil verla rodar por los asientos de diferentes líneas de Metro. Así puede dar la vuelta a Madrid, literalmente, varias veces. Ojo, que también tiene su parte de diseño. Es bonita, fácil de llevar y hasta de cogerla cariño, así que tampoco sería mala cosa coleccionarlas. Hay gente para todo. Sobre todo en ebay.
Se puede conseguir en las diferentes facultades de las universidades madrileñas, amén de por el mercado de Fuencarral.
Este mes, Experpento dedica su portada a Mónica Naranjo (entrevista en páginas interiores), que imagino que estará dando el pelotazo con su último disco. Además, incluye un reportaje de Beijing, dos páginas de videojuegos a cargo de Marshall (sí, ése que también sale en los créditos de London Girl -ver posteos anteriores) y una curiosa entrevista con bonitas ilustraciones a un tal Rubén al final de la revista. Para que no lo confundáis con otro Rubén, el artículo se llama “Rísquez con zeta”. De nada.

Si pinchas sobre la imagen, la verdad, es que no creo que pase nada. Avisado estás. Y el link de Experpento esta aquí, a la derecha. Visitad su página, mandadles muchos mails y decidles que vais de mi parte. Gracias.
jueves, 1 de mayo de 2008
LOS JUEVES, MANDARINAS
Como viene siendo habitual de un tiempo a esta parte en esto de hacer tebeos, Cristina pasaba por allí. Si habéis leído la entrada de abajo, ella es la guionista de London Girl y, por regla general, solemos tener fructíferas sesiones de brainstorming. Aunque esta vez, no tuvimos ni que sentarnos a pensar.Tanto su blog como este nacieron prácticamente al mismo tiempo. Ella lo llamó Mandarinas Asesinas (ver link a la derecha) y dijo lo típico de "A ver si me haces algo para el blog", como quien dice de quedar algún día con todas las exnovias a la vez o de reunirse con todos los del instituto. Sin embargo, le tomé la palabra. Pero se la volví a dejar en su sitio y me puse a pensar en lo de las mandarinas. Cayó la noche justo después del atardecer y al día siguiente tenía que montarme en un avión rumbo al excitante 26º Saló del Cómic de Barcelona. Dejé de pensar.
Sin embargo, los de Iberia pensaron por mí y decidieron regalarme algo de tiempo en el aeropuerto. Cuatro horazas, concretamente. Las mismas durante las cuales nos metieron tres veces en un avión, pero sólo conseguimos despegar en una. Un show digno de un gag cansino de Cruz y Raya (valga la redundancia). Pero estoy divangando.
Ese tiempo, ese regalo de los dioses del aire, fue invertido en la creación de las primeras Mandarinas Asesinas y lo que serían a partir de ahora. La idea era (y aún es) esta: una tira semanal (que se puede convertir en media página cuando me sienta generoso o en acontecimientos clave), a color, teniendo como protagonistas a mandarinas conocidas por sus actos criminales, ya sean reales o de ficción. Por ejemplo: Mandolf Hitler, Charles Mandson, etc... Nos reunimos en Barcelona cuando los aviones de todos consiguieron aterrizar, lo cual no era tan sencillo, por mucho que lo parezca. Lo hablamos alrededor de unos croissant más tiesos que la mojama y ya estaba todo listo. Para abrir fuego (con perdón) comenzamos con Mark David Chapmandarino, el tipo que asesinó a John Le... Bueno, si lees la tira tiene más gracia (pero no mucha).
Es justo decir que, como todo esto nació gracias a que Cris le puso un nombre, a ella le cedo la exclusiva de las Mandarinas. Ella sube las tiras los martes, y yo haré lo propio el jueves siguiente. Es decir, algo más de una semana más tarde.
Pero terminemos ya que me da mucha rabia que me queden unos post tan largos.
Damas y caballeros, frikis y gafapastas... Aquí empieza...

miércoles, 23 de abril de 2008
LA NIÑA DE MIS OJOS

London Girl es un tebeo que no iba a ser un tebeo. Y me explico.
Mientras Cristina (más conocida como la guionista Rivero) estuvo una temporada viviendo en Londres, yo le pedí que hiciésemos algo juntos. Pero algo muy sencillo, en formato de tira o chistes de una página... con una chica súper fuerte, que volase... La idea era coger los clichés típicos y reírnos un poco de ellos.
Pero no. La idea creció, se unieron nuevos personajes, se formó la trama y, en un par de intercambios de mails se terminó de esbozar el guión. De repente tenía un tebeo por hacer. Con sus veintipico páginas, además. Lo bueno es que no estaba solo para todo lo que quedaba por delante.
Si siempre había tenido ganas de ilustrar las ideas de Cristina, no es menos cierto que también tenía muchas ganas de hacer algo con Marshall. Ya había visto algunos de sus trabajos como entintador, y creía que nos entenderíamos bien. Además, se iba a encargar de dar color a las cubiertas (algo que para mí era como hacer brujería), crear la cabecera, echarnos una mano en la maquetación...
Para cerrar el tebeo contamos con la inestimable ayuda de Eva (Vargas), quien con su santa paciencia escaneó, maquetó y puso los bocadillos en su sitio, entre otras cosas.
Fue complicado, pero satisfactorio. Decidimos tenerlo listo para el Salón del Cómic de Madrid. Trabajar con una fecha de entrega siempre supone algo de presión, pero resulta útil para evitar que te pille el toro. Hubo bastantes sacrificios, sobre todo durante los fines de semana y en lo que se refiere a las horas de sueño. Yo, concretamente, estuve algo más de un mes durmiendo unas 5 o 6 horas al día. Pero llegamos a la fecha acordada. Teníamos el tebeo, teníamos pegatinas para publicitarnos y teníamos unos bonitos marcapáginas para regalar con la venta de cada ejemplar. Aunque, llegados a este punto, uno tenía la impresión que lo de vender era lo de menos. Era nuestra niña y era la más guapa. Si alguien nos decía lo contrario, ¿íbamos a hacerle caso?
Personalmente, London Girl supuso poder jugar “a la Marvel” con los amigos, y no perderlos por el camino es algo de lo que nos tenemos que felicitar. También me convenció de que podría ser capaz de dibujar un cómic al mes, en caso de que alguien estuviese interesado en que me dedicara a esas labores, jugoso talón mediante.
London Girl (formato A5, 40 páginas) es una comedia de acción superheroica. Narra las aventuras de Christine Brooks (editora de la revista de moda Posh), quien posee increíbles superpoderes, siempre y cuando no se vea afectada por el agua de la lluvia. Definitivamente, eligió la ciudad equivocada para combatir el crimen.
miércoles, 16 de abril de 2008
IMPresionante

Tal vez conozcáis al personaje por verlo en Antena 3. En origen es una (mini) serie de animación cuyos capítulos duran unos 90 segundos. El canal tuvo a bien colocar su emisión durante la publicidad de los episodios de Los Simpsons. Actualmente, le he perdido la pista y no sé si la serie sigue en antena. Cualquier información será bienvenida. Pero estoy divagando.
Alfaguara, demostrando un gusto exquisito (ejem), decidió hacerse con mis servicios para adaptar la serie al papel, de tal manera que las aventuras de este diablillo quedarán impresas para la posteridad, haciendo las delicias de grandes y pequeños.
La serie original consta de 65 episodios, y se han publicado en dos volúmenes: IMP: Las páginas negras del mal y el ya citado IMP: Sé malo, muy malo. Eso sí, para los puristas de la serie hay que matizar que tres de los capítulos animados se suprimieron en el momento de la adaptación por problemas de logística.
Pero basta ya de información a cascoporro. Es hora de... Las preguntas más frecuentes:
1. "Pero ¿tú que has hecho en realidad? En los créditos sales como 'Rotulación y maquetación'."
Cierto, porque no he sido el dibujante, ni el guionista ni el dialoguista. A partir del material audiovisual facilitado se han ido componiendo los episodios, y la herramienta que más he tenido que utilizar ha sido Photoshop, aunque algo de dibujo haya. Además, poner en los créditos "Adaptador" iba a quedar un poco raro. A mí me suena a villano cutre de Daredevil.
2. "¿Este tebeo es para niños?"
De entrada, no. Ahora, si ese mismo niño al que piensas regalárselo ve Los Simpsons y Padre de Familia, no lo dudes: a comprar. Particularmente, lo veo como un buen tebeo para aquellas personas que no son lectores habituales o están empezando en este (costoso) hobby del coleccionismo. No hay que seguir ningún tipo de continuidad y es una lectura cerrada. Si además, conoce al personaje gracias a la televisión, el cómic "entrará" mucho mejor.
3. "¿Por qué estás tan orgulloso de él?"
Por muchas cosas. Porque ha supuesto la oportunidad de trabajar para un grupo grande como Alfaguara, porque he conocido gente que merece muy-mucho la pena, porque hay muchas horas de trabajo detrás, porque ver un trabajo tuyo en El Corte Inglés (o en Fnac, o Vips... o en las tiendas de tebeos a las que voy como comprador) da un no sé qué... Eso sí, mi "hijo" favorito es el tomo 2. Está más trabajado, tiene los detalles más cuidados y se realizó en el momento en que ya me había encariñado con el personaje. Con síndrome de Estocolmo se trabaja mucho mejor.
De momento vamos a dejarlo aquí, que empiezo a hablar de Imp y no sé cuando parar. Si alguna pregunta se ha quedado en el tintero, siempre podéis acudir a los comments. Por cada vez que te marchas sin dejar un comment, Stan Lee derrama un lagrimita. ¿A qué no lo sabías?
TODA SAGA TIENE UN PRINCIPIO
¿Por qué "risquezconzeta"?
Buena pregunta, pardiez. La verdad es que ha sido una expresión de la que he tenido que echar mano muy a menudo. Rísquez es mi segundo apellido y, al no ser muy frecuente, lo he podido ver escrito de mil formas. "¿Me lo deletrea?", "¿Risquet... acabado en T?", "Risque, ¿no?"... Y más. Todas las repuestas a estas preguntas acababan igual: "Rísquez... con zeta". Desde este foro quiero agradecer a todos los centros sanitarios, a los señores que escriben (mal) los nombres en las placas de los buzones, a todos los departamentos de atención al cliente, a todos aquellos que preguntaron por mi nombre completo... Gracias. Sin ellos, este blog no se llamaría así. Y nada volvería a ser lo mismo.